jueves, 10 de noviembre de 2011
Biologia Marina
La biología marina estudia la flora, fauna, protozoos, hongos y todo tipo de vida que existe en el ambiente marino. Los océanos cubren el 71 por ciento de la corteza terrestre y, así como el ambiente terrestre tiene diferentes formas de vida de los animales, los océanos también. Incluye desde el plancton microscópico hasta cetáceos como las ballenas.
Microorganismos marinos
La microbiología marina es de gran importancia debido que realizan la descomposición de la materia orgánica y la producción primaria en un ecosistema. Los organismos fitoplanctonicos (vegetales) llamados diatomeas son los responsables de la mayor producción, por medio de la fotosíntesis, de oxígeno al año en todo el planeta.
Zona costera
Normalmente se considera zona costera, también llamada zona nerítica, a aquella que se encuentra sobre la influencia de los mares donde la luz puede penetrar profundamente permitiendo así la producción de la fotosíntesis en algas y otros organismos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este tema es muy interesante, se debe leer para ampliar y aprender mas sobre esto....
ResponderEliminar